Textos comentados e intervenidos con Voicethread


Acá cuelgan el link al texto intervenido con Voicethread y los comentarios, impresiones o cualquier otra cosa que les sugieran las lecturas que hagan. Pueden improvisar si quieren: simplemente colocar comentarios por impulso, al estilo asociación libre.

Texto obligatorio de la Unidad 3 Gomez "El regreso de las clases" pags. 107-130 y 146-214
COLGAR COMENTARIOS ANTES DEL MARTES 29/6


Textos propuestos por Uds. (propongan en comentarios)

Texto propuesto por Francisco de la Unidad 3:  Laclau - Razón Populista "El pueblo como producción discursiva del vacío"

Texto propuesto por Federico: Furbank "La retórica de clase" 


//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Texto obligatorio de la Unidad 2 para la tradición marxista. Ossowsky "La síntesis marxista"

Proponer en Comentarios los Textos a elegir por Uds. de la Unidad 2 (excluir los de Marx y Weber que presupongo leídos en otras materias, de no haberlos leído en otras materias, leer y en todo caso comentar en clase sincrónica)

Texto de Thompson propuesto por Gisela 

Texto Poulantzas propuesto por Francisco

Texto Bourdieu propuesto por Federico

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Texto obligatorio de la Unidad 1 propuesto por la cátedra para intervenir con VoiceThread "Excurso sobre la dialéctica" Marx, 1843.


Fijense el último comentario de audio que propone un ejercicio de sensibilización dialéctica: cómo podríamos encarar en el esquema dialéctico de desdoblamiento de la contradicción y los antagonismos sociales en un sentido amplio: burguesía/proletariado, pero también: patriarcado/feminismo; pueblo/oligarquía; nación/imperio; pueblos originarios/colonizadores; o más domésticamente la llamada "grieta": peronismo/antiperonismo; kirchnerismo/antikirchnerismo, o cualquiera que Uds. propongan. 

Incluso dentro mismo de contradicción clasista: cómo encarar la dialéctica de las clases si nos basamos en la típico par capital/trabajo, pero qué pasa si nos basamos en otros ejes: productor/consumidor; acreedor/deudor; incluido/excluido; autoridad/subordinación; prestigio/rechazo social; culto/popular. 

¿Pueden tomar alguno de estos ejes de antagonismo y ensayar un planteo dialéctico? 

Cuelguen en comentarios escritos acá. Recuerden: todo está permitido dentro de la dialéctica, la verdad no es más que la superación del error, así que esperamos sus equivocaciones. Y no lo puedo decir más en serio. Así como nadie puede alimentarse por otro (Hegel), nadie puede equivocarse y aprender por otro (Piaget, Freire).

Asimismo, vayan viendo para dentro de 15 dias un texto de su gusto de la Unidad 1 para intervenir. 

Textos de la Unidad 1 propuestos por cada estudiante .... Proponer en comentarios con el correspondiente link y yo lo cargo acá. 

Textos Unidad 1 propuesto por Gisela Colombo: Furbank: "La clase social: un placer inconfesable"


Propuesto por Felipe Sena: Costa Pinto "Sobre las clases sociales"  https://voicethread.com/share/17362324/

Texto propuesto por Francisco Orlando: "La teoría de la estratificación social de Weber: un
análisis crítico" de Inda y Duek.

Propuesto por Federico Piñeyro;  "Sociología de las clases en Marx” de Lafebvre Henry,  




47 comentarios:

  1. Yanina Macchi
    Un placer inconfesable o la idea de clase social.
    El capítulo no escrito de Marx.
    P.N. Furbank
    El autor trata de evidenciar el origen del concepto de clase en Marx, indicando que existen indicios del mismo en Contribución crítica a la Filosofía del Derecho de Hegel (1843). Es interesante, ya que aquí no utiliza la palabra clase, sino que toma de Hegel el concepto de posición, pero este le da otro significado. Para Hegel, la posición era el lugar que cada uno de nosotros ocupamos en la sociedad, planteando así una sociedad civil organizada a partir de diferentes posiciones: sustancial, formal y universal y entre las cuales solo existían relaciones armoniosas. En cambio para Marx, este esquema desde el cual se plantea a la sociedad civil separada de la vida política, no hace más que negarle el carácter genérico del hombre, no hace más que dar cuenta de la falta de sentido y de forma de dicha sociedad, ya que desconoce que la sociedad civil así presentada, se caracteriza por tener como base la carencia de posición y propiedad en la cual descansan las demás posiciones. Si bien no habla concretamente de proletariado ni de clases sociales, dice Furbank, la idea de que un tipo particular de sociedad se sustenta y funciona en base a la apropiación del trabajo y explotación de una clase social en particular, que carece de propiedad y de posición, se puede ir evidenciando en el pensamiento de Marx en estos planteos (pág.86).
    Estas ideas toman otro impulso, cuando Marx se instala en Francia y toma contacto con movimientos socialistas, proudhonistas y fourieristas, las cuales se expresan a través del incipiente desarrollo de la terminología marxista de las clases sociales. Entre estos conceptos, encontramos el de clases sociales, pero no como una categoría ni una posición ya dada, sino que Marx plantea la necesidad de crear una clase, la cual es la disolución de todas las posiciones…una clase que pretenda no tener ningún derecho particular, ya que la injusticia que se esgrime contra ella es universal (pág. 87-88). Aquí hace referencia al proletariado como la disolución de la sociedad como un estado de intereses particulares (ídem).
    Si bien Marx, con su teoría de las clases sociales trató de distinguirse de aquellas ideas vigentes a principios del siglo XIX, debido a que planteaba al conflicto de clases como el motor de la historia, Furbank le critica el uso ¨estratégico¨ que hizo Marx de dicho concepto, ya que al igual que los mencionados planteos, Marx lo utilizó para la concreción de fines políticos y sociales (pág. 89), lo cual se puede apreciar en el escaso y mal desarrollo teórico que hizo Marx respecto al concepto de conciencia del proletariado, como conciencia de clase. Para el autor, los planteos teóricos de Marx respecto a este tema, abarca todas las formas de contradicción posible (Pág.90) pero afirma que este tipo de planteos no se le deben solo adjudicar al pensamiento marxista de la época, sino que este tipo de contradicciones se encontraba vigente en todo el pensamiento de los filósofos alemanes de ese momento.

    ResponderEliminar
  2. Supej, Eduardo

    Bonavena – Aquí se interrumpe el manifiesto



    El 3er Tomo del Capital de Marx se titula las clases, pero no logró desarrollar el tema.

    Es un debate que sigue abierto dando la posibilidad de diferentes posiciones teóricas

    Las posiciones serían:

    Marx dejó el tema de las clases para el final de su obra, para darle un marco teórico que sustente la explicación, que le dé un marco teórico metodológico para el abordaje especifico

    Primer tomo del Capital, la clase como explotación

    Segundo tomo, la clase como trabajo productivo o indirectamente productivo



    Históricamente se abordó el tema de las clases sociales, para designar cualquier grupo social o estratos sociales.

    - Primera posición sobre el tema:

    Marx la CS como varios agregados de personas, especifica en 15 grupos. Pero aclara que una CS no puede definirse sólo por el nivel de ingreso, educación, cultural o calidad de vida, ni status etc

    Giddens, afirma que para Marx la CS no se define por la fuente de ingresos ni la posición funcional en la división del trabajo

    - Segunda posición sobre el tema:

    El concepto de CS refiere a un conjunto especifico de relaciones sociales (relaciones de los individuos entre si y con la naturaleza para reproducir su vida)

    Marx define la CS como una relación social de producción. Dos clases, dueños de los medios de producción o dueños de la fuerza de trabajo

    - Tercera posición sobre el tema:

    Giddens, la división de clase es tanto una relación de propiedad como de poder

    Los explotados y los explotadores como también los opresores y los oprimidos

    Pero se reconoce que en cada sociedad no existe esta diferenciación dicotómica, ahí se pasa del plano de la abstracción al especifico.

    ResponderEliminar
  3. Sigue Bonavena

    Las clases se constituyen en la lucha – p 346

    Los Conceptos de clasificación de la clases abarcan lo económico político e ideológico

    Una CS se constituye como situación de clase cuando es clase en si, determinada por un lugar en la estructura y por otra como posición de clase, clase para si, en la lucha de clases

    Marx dice que aunque compartan medios, usos, costumbre, los sujetos no conforman una CS hasta que no se organicen como fuerza política. La CS se debe identificar como oposición, identificar los antagonismos y asumir la lucha política

    Para Marx, lo social implica un proceso continuo de construcción y deconstrucción de relaciones sociales que transforma a la lucha, en la manifestación misma de la vida social

    Clase obrera como clase para si

    Del pase de lo inconsciente (en si) al consiente (para si)

    Proudhon: en la lucha, la masa de sujetos con intereses similares se constituye en clase para si misma. Los intereses que defiende se convierten en intereses de clase. Y la lucha de clase a clase es una lucha política

    P 359

    Elementos para periodizar la lucha de clases:

    1 – Enfrentamiento inicial proletariado burguesía

    2 – Avance no lineal

    3 – Proletariado usado como tropa de la burguesía

    4 – Organización del proletariado, se expande en extensión y profundidad

    5 – Concentración del proletariado en asociaciones de clase.

    6 – Etapa de lucha organizada

    Todas las etapas esta signada por un factor común, la LUCHA



    La conciencia de clase

    Intereses de clase:

    a. Reclamos surgidos de su instinto de clase

    b. Romper las relaciones sociales existente de subordinación

    La conciencia de clase, se manifiesta en el grado de unidad logrado por la clase y los objetivos fijados en el enfrentamiento con otras clases

    La lucha de clase es considerada como tal cuando los representantes de esa clase obrera tienen conciencia de la unidad de la clase obrera y lucha contra toda la clase capitalista y contra las instituciones que la representan. Ej., una huelga no es lucha de clases. Cuando ese obrero ve a esa lucha como una lucha total, recién ahí es considerada como lucha de clases

    Para Marx, toda lucha de clase es lucha política



    Dimensión estructural de las clases

    Clase obrera, dueña únicamente de su fuerza de trabajo y no de los medios de producción, generadora de plusvalía para la clase opresora. - Pequeña burguesía – Lumpenproletariado -

    Terratenientes



    Jacoby, define a las clases como, organizaciones personificadas de conjuntos de relaciones de carácter infra y superestructural. Las relaciones superestructurales son relaciones de relaciones infraestructurales, que no están conectadas a los fines de la producción en forma directa



    Lenin, “las clases son grandes grupo de hombres que se diferencian entre si por el lugar que ocupan en un sistema de producción social históricamente determinado, por las relaciones en que se encuentran con respecto a los medios de producción (relaciones que las leyes refrendan y formulan en gran parte), por el papel que desempeñan en la organización social del trabajo, y consiguientemente, por el modo y la proporción en que perciben la parte de la riqueza social de que disponen. Las clases son grupos humanos, uno de los cuales puede apropiarse el trabajo de otro por ocupar puestos diferentes en un régimen determinado de economía social”

    ResponderEliminar
  4. Carina Ricciardelli
    John Holloway resumen
    Holloway en su libro cambiar el mundo sin tomar el poder examina el concepto de revolución. Su argumento central es que la posibilidad de la revolución no está en la toma del Estado sino en los actos cotidianos de rechazo y organización contra la sociedad capitalista, a lo que denomina como “anti poder” diferenciandolo del contrapoder.
    Sostiene que el poder no es algo que se pueda tomar ya que ninguna persona o institución lo posee. El poder reside en la fragmentación de las relaciones sociales, siendo el Estado un elemento en el desplazamiento de tales relaciones.
    Aborda el tema de la emancipación social como una crítica a la idea clásica de revolución y del sujeto revolucionario (proceso político tendiente a la toma del poder estatal por parte de una vanguardia -partido- considerada como portadora de la verdadera conciencia de clase del proletariado). Contrariamente Holloway coloca la dimensión existensial de la opresión como punto de partida de la teoría de la revolución. Siendo “nuestro grito”, entendido como negación de lo que el mundo es, el rechazo al mundo pervertido.
    Así es que en su línea de análisis sostiene que el concepto de revolución no debe partir del poder y de su uso revolucionario por una vanguardia que lo conquista, sino del antipoder (hacer visible lo que no es visible), el cual existe en las luchas abiertas y visibles, pero también en la lucha diaria. Para Holloway esto es central si queremos entender la crisis actual como parte de nuestro hacer y su movimiento antagónico, como intensificación de la crisis por la lucha de clases. Dado que para desprenderse del capital es necesario tomar los medios del hacer, recuperando el poder-hacer, pero sin pensarlo en términos de la propiedad para evitar hacerlo en términos fetichizados.
    El antagonismo social no espara él un conflicto entre dos grupos de personas, sino que es un conflicto entre la práctica social creativa y su negación, entre la humanidad y su negación. Es decir que se trata de un conflicto acerca de la subordinación de la práctica social, acerca de la fetichización de las relaciones sociales.
    Respecto de la lucha de clases dice que es un conflicto que impregna a toda la existencia humana. No pertenecemos a una clase o a otra, sino que el antagonismo de las clases existe en nosotros, desplazandonos.
    Holloway propone una suerte de antipolítica, una concepción anti-instrumental de la revolución, ya que pensar la revolución en términos instrumentales es pensarla en términos del capital.

    ResponderEliminar
  5. Carina Ricciardelli
    Laclau resumen
    Uno de us libros más importantes es “Hegemonía y estratégia socialista” escrito con Chantal Mouffe donde buscan la deconstrucción del marxismo cuestionando sus categorias modernas y reactivando el pensamiento político a través de articulaciones teóricas con el psicoanálisis lacaniano,y la filosofía contemporánea (aporte de Derrida, Foucault,etc.).
    Rechazan el determinismo económico marxista y la noción de que la lucha de clases es el antagonismo crucial en la sociedad. En su lugar llamaron a la democracia radical y el pluralismo agonístico en el que todos los antagonísmos pueden ser expresados. Considera que una sociedad sin antagonismos es imposible, así es que para ellos una sociedad plana no existe, que es quimérico pensar en el cierre de lo social.
    Laclau expone una genealogía del concepto de hegemonía recorriendo los planteamientos de Rosa Luxemburgo, Karl Kautsky, Gueorgui Plejanov, Eduard Bernstein, Georges Sorel, León Trotsky, Vladimir Lenin hasta llegar a Antonio Gramsci. Critica tres tesis del marxismo ortodoxo al analizar los “reductos esencialistas” presentes en la dimensión económica:
    Neutralidad de las fuerzas productivas: El trabajo, desde el marxismo, es reducido a un economicismo a través de la noción de mercancía, ello excluye la posibilidad de dar cuenta en el trabajo de procesos laborales no reducibles a la economía, los que justamente explican el no cumplimiento de la pauperización, de la no agudización de las contradicciones, la emergencia de la fragmentación social, la burocratización de los sectores medios, la emergencia de luchas sociales paralelas y diferentes a las de clase, etc.
    Homogeneización y pauperización creciente de la clase obrera: sostiene que la historia ha demostrado que los obreros ahora también son trabajadores intelectuales, con buenos salarios y niveles de vida en muchos casos. Como plantea Laclau: "la fragmentación de la clase obrera es una fragmentación de posiciones entre distintos agentes sociales, y no tienen en cuenta un hecho más real y del que el marxismo clásico era bien consciente: que existe una fragmentación de posiciones en el interior mismo de los agentes sociales, los cuales carecen, por tanto, de una identidad racional última".
    Interés fundamental de la clase obrera en el socialismo: plantea que "la búsqueda de la «verdadera» clase obrera es un falso problema, careciendo de toda relevancia teórica o política. Esto no implica que que exista una incompatibilidad entre clase obrera y socialismo sino la afirmación de que no es posible deducir lógicamente intereses fundamentales en el socialismo a partir de determinadas posiciones en el proceso económico”.
    Luego desarrolla su teoría sobre la hegemonía donde las nociones de articulación, sobredeterminación, discurso, sujeto, antagonismo y lógicas equivalencias y diferenciales van dando cuenta de la operación de lo político. Así es que define a lo político como lucha por la hegemonía a través de la conquista de lo que denomina como “significantes flotantes o vacíos”, los cuales al estar sobredeterminados discursiva y libinalmene articulan a las diversas demandas sociales y por lo tanto a los sujetos a determinadas posiciones. Por ello la democracia radical y plural es planteada como lógica política, la que por si misma no implica un proyecto específico sino un campo de acción para la posibilidad de un proyecto revolucionario.

    ResponderEliminar
  6. Carina Ricciardelli
    Castells resumen “La desvinculación étnica”
    Castells sostiene que aunque la raza tiene importancia,como fuente de opresión y discriminación, la etnicidad se está fragmentando como fuente de sentido e identidad, no para fundirse con otras identidades sino bajo principios más amplios de autodefinición cultural, como la religión, la nación o el género. Para argumentar dicha hipóteses expone la evolución de la identidad afroamericana en los Estados Unidos.
    La condición contemporanea de los afroamericanos se ha transformado en las tres últimas décadas debido a un fenomeno de profunda división a lo largo de líneas de clase.
    La tesis de Wilson señala una espectacular polarización entre los afroamericanos. Por un lado espoleada por el movimiento en favor de los derechos civiles de los años sesenta y sobretodo gracias a los programas de acción afirmativa, ha surgido una clase media afroamericana numerosa y con una buena educación, que ha realizado avances significativos en la estructura del poder político, en cargos en el ejército y en grandes empresas. Así es que cerca de un tercio de los afroamericanos forman parte de la clase media estadounidense (los hombres a diferencia de las muejres siguen ganando menos que sus pares blancos), cerca de un tercio de los afroamericanos, comprendiendo el 45% de niños viven el umbral de la pobreza o por debajo de el, están mucho peor en la decada del 90 que en la decada del 60.
    Wilson atribuye la formación de esta infraclase al efecto combinado de una economía de la información desequilibrada, de la segregacion espacial, y de una política pública herrada.
    El crecimeinto de la economía de la información exige un mayor nivel de educación y reduce la disponibilidad de trabajos manuales estables, perjudicando la entrada de los negros en el mercado lanoral. Los negros de clase media huyen del centro de las ciudades, dejando tras de sí, atrapadas a las masas de pobres urbanos.para cerrar el círculo, la nueva elite política negra encuentra apoyo entre los votantes pobres urbanos, pero sólo mientras pueda proporcionar programas sociales, demandas que representen a las mayorias pobres blancas urbanas. El nuevo liderazgo politico negro se basa en su capacidasd de intermediario entre el mundo de las grandes empresas, la clase política y los pobres impredecibles de los guetos; entre estos dos grupos el otro tercio se esfuerza por no caer en el infierno de la pobreza, aferandose a los puestos de trabajo en servicios, sector público, programas educativos y de fomación laboral que proporcionan algunos conocimientos para sobrevivir en una economía en proceso de desindustrialización, siendo el castigo cada vez peor para quienes no lo logran.
    Como resultado de caer en la pobreza viven acinados, la poblacion masculina negra está sometida a un encarcelamientomasivo o vive bajo el control del sistema penal, las mujeres mayormente crian solas a sus hijos dado que sus esposos se encuentran presos,etc.
    Para comprender ésta realidad, hay que retroceder en la historia para ver que los negros de los EEUU son africanos y americanos. Su identidad se construyó como pueblo secuestrado y esclavizado bajo la sociedad más libre de la época. Así para conciliar la contradición entre los ideales de libertad y la economía basada en la esclavitud, muy productiva, Estados Unidos tuvo que negar la humanidad de los negros porque sólo a los no humanos podía negarseles la libertad en una sociedad constituída sobre el principio de que “todos los hombres nacen iguales”. Lo que produjo la condición fundamental de la cultura negra “la invisibilidad de los negros y su falta de nombre”.Así la cultura negra tuvo que aprender a salir adelante con su negación sin caer en la autodestrucción y lo hizo.

    ResponderEliminar
  7. Continúa
    Carina Ricciardelli
    La divisoria fundamental que introdujo entre los negros el éxito parcial del movimiento en defensa de los derechos civiles ha transformado éste panorama cultural. A simple vista pareciera que la clase media negra, levantada sobre su prosperidad económica e influencia política relativas,podria asimilarse a la corriente principal, constituyéndose en una nueva identidad, como afroamericanos y desplazándose hacia una posición a la de los italoamericanos y chinoamericanos. En esta perspectiva los afroamerianos podrían convertirse en otro segmento distintivo del tapiz multiétnico de la sociedad americana. A la vez que la infraclase se volvería más pobre que los negros.
    A pesar de esta tesis de una evolución cultural dual no parece sostenerse cuando se contrasta con los datos disponibles. El estudio de jennifer Hochschild sobre la transformación cultural de negros y blancos en relación con el sueño americano de igualdad de oportunidades y movilidad social muestra exactamente lo contrario. Los negros de clase media son quienes sienten mayor amargura por la ilusión frustrada de este sueño y se consideran más discriminados por la permanencia del racismo, mientras que la mayoría de los blancos creen que los negros están resultando indebidamente favorecidos por las políticas de acción afirmativa y se quejan por la inversión de la discriminación. Por otra parte los negros pobres, aunque son plenamente conscientes del racismo, parecen creer en el sueño americano en mayor medida que la clase media negra, pero a la vez una encuesta realizada a este sector, también muestra que ellos están perdiendo fe en el sistema.
    Por otra parte la mayoria de los afroamericanos ricos no se siente bien recibido en la corriente mayoritaria de la ciudad, y efectivamente no lo son. Además continua la diferencia entre los negros y blancos de clase media tanto en educación, ocupación e ingreso y continua el racismo.
    Así es que los propios negros de clase media que logran escapar de la pobreza se alejan de sus hermanos pobres, yéndose a vivir a barrios alejados y llevando a sus hijos a escuelas privadas lejos del gueto pobre. Reinvantan una identidad afroamericana reviviendo temas del pasado pero guardando silencio de la tragedia del presente.
    Los guetos de fin de milenio desarrollan una nueva cultura compuesta por aflicción, rabia y reacción individual contra la exclusión colectiva donde el hecho de ser negro importa menos que las situaciones de exclusión que crean nuevos vinculos, por ejemplo las bandas territoriales, que comienzan en las calles y se consolidan en las carceles (de ésta cultura surge el rap no el jazz).

    ResponderEliminar
  8. Como texto optativo de la unidad II, elegí el comentario de Camarero (2000) sobre la conceptualización de Thompson respecto a las clases sociales.
    Camarero combina la defensa que Thompson hace de su propia teorización y la interpretación de Anderson al respecto, para sacar sus conclusiones. Básicamente, sostiene que el concepto de “clase” lleva implícitos dos elementos, la experiencia y la conciencia. Esto quiere decir que las clases sociales tienen algo siempre determinado y algo a priori indeterminado. La experiencia de clase está determinada por la posición de los sujetos en el modo de producción, pero la conciencia que de ella deriva no es definible sino andando el tiempo, lo cual asigna a ambos principios una base histórica que, sin embargo, no habilita una lectura historicista. En términos de Camarero, hay una lógica de clase pero no hay leyes sobre el comportamiento de clase. Esto, si por un lado desmiente la posibilidad de una falsa conciencia, postura que también asume Dahrendorf (1979), por el otro abre el interrogante del contenido de la experiencia, que es, lisa y llanamente, la lucha de clases. Leyendo a Camarero, da la impresión de que la experiencia, en términos de lucha, forja una subjetividad consciente de sí. Pero no es una subjetividad aleatoria, en el sentido de los matices que cada individuo puede imprimirle, sino cultural. Vale decir, está mediada por la pertenencia empírica a una comunidad de intereses. Thompson rescata a Marx al afirmar que la experiencia compartida facilita la autopercepción del sujeto en su clase. En definitiva, se trata de negar el determinismo estructuralista de las clases así definidas. Si sociológicamente “clase” es una medida cuantitativa, como categoría heurística contempla las creencias que tienen las personas.
    Un interrogante que queda abierto es si no hay, en Thompson, una sobrevaloración de las capacidades cognoscitivas del individuo, en tanto miembro de una clase, ya que la idea de que ésta es un fenómeno concreto, sólo observable a lo largo de un proceso histórico, pero que depende de la conciencia que es capaz de generar, remite a un ejercicio de abstracción y autopercepción, en el continuum del propio tiempo vital, de difícil corroboración en los sujetos, al menos en tanto el autor afirma que sin conciencia no hay, en modo alguno, “clase”.

    ResponderEliminar
  9. https://voicethread.com/share/14665153/

    Dejo mis comentarios sobre el texto de Ossowoski, de la unidad 1. Es mi primer experiencia con el programa, considero que no es buena pero que puede mejorar en el próximo texto comentado. Saludos

    ResponderEliminar
  10. Hola. Siguiendo lo que empezó a trabajar muy bien Lucía, dejo mas comentarios y observaciones sobre el texto impresionante de Ossowsky injustamente olvidado. Es una manera también de usar una herramienta muy potente como es el Voicethread, que insisto en recomendar.

    https://voicethread.com/share/14665153/

    ResponderEliminar
  11. Compañeros, sigo con problemas severos de internet, así que sigo posteando acá. Disculpas nuevamente!

    Como texto optativo de la unidad III, elegí la polémica que entabla Meiksins Wood (2000) con el Nuevo Socialismo Verdadero, sobre la relación entre identidad y acción de clase.
    Partiendo de la consideración de que el socialismo postula una unidad orgánica entre el proceso histórico del capitalismo y el objetivo político de suprimir la (su forma de) explotación social, la autora entiende que el desarrollo de las fuerzas productivas engendra, por primera vez en la historia, una clase social que, además de no tener interés en conservar la explotación social, goza de la capacidad de estorbarla, en los lugares en que ella se produce, y eventualmente suprimirla, mediante la acción política consciente.
    Frente a ello, advierte que ciertas lecturas contemporáneas del socialismo constituyen un falso sustituto del original, podríamos decir del “orgánico”. Para la autora, no puede haber un proyecto socialista que, siendo autónomo de los principios explotación-supresión, goce de efectividad política en perspectiva histórica. En consecuencia, focalizar en otros objetivos que la abolición de las clases sociales (expresión-condición de la explotación capitalista) y otras identidades que las propiamente clasistas (reflejos de la posición social de los sujetos), desvía al socialismo de la atención (y acción) sobre las condiciones materiales de existencia.
    Si bien Mulhern acierta al sostener que la capacidad creadora (supresora) de la clase obrera es una potencialidad, que no garantiza la realización del proyecto socialista, olvida que la condición primera de su efectivización es la contradicción social, inherente al capitalismo.
    A su vez, si Stedman Jones, adhiriendo a Laclau, Mouffe y otros, reivindica la primacía del discurso sobre el interés, olvida que éste no equivale a objetivos, por ejemplo, de clase.
    Concretamente, lo que Meiksins Wood le reprocha al Nuevo Socialismo Verdadero es, según interpreto, equiparar indebidamente a la expresión de clase con la clase en sí, es decir, al discurso político de la clase obrera con sus propiedades específicas, derivadas de sus condiciones sociales de vida. Por eso se pregunta, imaginando que las ideologías no existieran, si cambiaría en algo la relación de explotación, socialmente fundamental, del capitalismo. Si la acentuación en el discurso encierra el peligro de naturalizar relaciones sociohistóricamente establecidas entre política y economía, la recuperación de la clase objetiva tiene la virtud de observar, en su real dimensión, el interés del proletariado en no ser explotado, al margen de las construcciones de sentido vigentes. Esto es clave, porque no sólo la explotación social hace a la esfera política desde siempre, con prescindencia de que tenga o no expresiones políticas organizadas, sino también porque las identidades múltiples (formas de autoidentificarse), que realmente existen, no debilitan la capacidad unificadora de la pertenencia de clase, en términos de conciencia (objetivos) y acción (agencia).
    El Nuevo Socialismo Verdadero peca, en efecto, de inconsistente. Requiere, necesariamente, reconceptualizar la naturaleza misma del capitalismo y su forma de organización social. Pero, si se procede a tal ejercicio, el socialismo pierde su propio sentido.

    ResponderEliminar
  12. Como opción de la unidad IV, Vilas (1996) promete aportar algunas cuestiones a mi tema-eje sobre la economía de plataformas en Argentina.
    Si comienza identificando a los movimientos sociales con la articulación de sujetos cuya acción colectiva se desmarca de las relaciones sociales de producción, por estar vinculada a otros principios, desde la identidad cultural hasta la referencia territorial; luego contrapone la lectura que la sociología europea formulara sobre los Nuevos Movimientos Sociales (asociados a las nuevas clases medias), a la lectura tercermundista, que teoriza una mixtura de clases medias y populares haciendo una interpretación paradójica, que el autor considera desclasante. La paradoja reside en asociar los movimientos sociales de Abya Yala a una interacción entre ambas clases motivada, no obstante, por principios sociales como la pobreza (una suerte de “nueva” pobreza por sus fuentes y sentidos) y la opresión (una opresión de base institucional como el caso indígena en los Estados racialmente colonizados por las élites), teóricamente desvinculadas de la estructura de clases en su sentido tradicional. Frente a ello, Vilas sostiene que la estructura de clases no deriva necesaria ni directamente en una expresión colectiva en términos de relaciones de clase. En consecuencia, la discusión no es si las clases típicas (burguesía-proletariado) se reflejan en los movimientos sociales, sino en qué grado éstos, no obstante su carácter literalmente a-típico de formaciones de clase, hacen a (y empiezan por) una acción colectiva de orientación clasista. Más allá de la polémica entre los enfoques descriptivos y representativos de los movimientos sociales como sujetos de clase, para el autor es clave entender su articulación, advirtiendo que en los procesos de acción colectiva, aunque tenga un peso propio la visión que los sujetos construyen, sobre los movimientos y las movilizaciones, aquella no alcanza a determinar el carácter de los procesos. Traído esto al capitalismo posfordista, resulta que, aunque aparentemente la sociedad de clases esté dejando lugar a una sociedad de individuos, son las formas tradicionales de las relaciones sociales de producción las que están dejando lugar a unas formas flexibles (en el sentido de no tradicionales). En efecto, no es que la explotación social subyacente en el trabajo capitalista esté desvaneciéndose en el aire, sino que su mutación, su paso de trabajo asalariado a trabajo desalarizado, está dejando parcialmente obsoleta la asociación entre clase obrera y acción colectiva. Lo mismo ocurre, en el plano político, con la democratización schumpeteriana. No es que el Estado haya perdido su funcionalidad en la legitimación y reproducción de la explotación social, sino que la recuperación de la ciudadanía formalista, con su reducción discursiva de la democracia a las elecciones y del Gobierno a la representación general, está nublando la relación entre hegemonía política y dominación de clase. Para Vilas, los obreros degradados (ej. economía de plataformas hoy), los campesinos re-pauperizados (ej. desarticulación del ejido mexicano en los ‘90), las etnias y los colectivos de género y sexualidades alternativas (institucionalmente reconocidas como “minorías”) son grupos desestructurados (en el sentido clasista típico) que se re-estructuran en los movimientos sociales de la región, articulados a partir de situaciones de explotación, opresión y pobreza, y que revelan la evolución de la clase obrera en una clase popular. Esta clase popular supera la potencial masificación de individuos a que conduce la pérdida de la solidaridad al interior de la clase obrera propiamente dicha. En consecuencia, es una identidad contingente pero concreta, que impide la atomización de los actores sociales, re-proletarizados en el contexto del capitalismo flexible, y que, por sus ingredientes y expresiones, recompone a la clase oprimida. Tanto así que “el pueblo” siempre es, por definición, “para sí”.

    ResponderEliminar
  13. Profesores y compañeros, les dejo el enlace a VoiceThread en el que inicié los comentarios al texto de Val Burris, un texto optativo de la unidad 2. Saludos, Lucía
    https://voicethread.com/share/14994423/

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Profesores y compañeros, les dejo el enlace a VoiceThread en el que inicié los comentarios al texto de Meiskins Wood, un texto optativo de la unidad 3. Saludos, Lucía

    https://voicethread.com/share/15003508/

    ResponderEliminar
  16. Comentarios al texto optativo unidad 4

    VILAS, Carlos (1996): “Actores, sujetos, movimientos: ¿dónde quedaron las clases?” en Revista de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes, Nro. 4/96.

    Afirma Vilas (1996) que los teóricos sociales de los últimos años insisten en la impropiedad de referirse en términos de clase a las movilizaciones que dinamizaron las sociedades latinoamericanas porque la articulación de las mismas con las relaciones de producción no era explícita, o no ocupó un papel determinante.
    Sostiene Vilas (1996) que en muchos casos la movilización de los actores unidos a través de una identidad de clase, en sentido estructural, intentó arrastrar a un arco más amplio de actores cuya posición estructural puede ser considerada como próxima, peor que realmente se aproxima más por el modo de vida, por condiciones de existencia.
    El cuestionamiento del sujeto de clase originado en la práctica de los movimientos sociales responde, en primer lugar, a una cuestión de dificultad descriptiva debido a que la fisonomía de los nuevos actores no es consistente con una identidad de clase. Sin embargo, detrás de la cuestión descriptiva se distingue una doble problemática, de articulación y de representación.
    La relación política intelectual, analizada incluso por Marx, puede contemplar un desfase sociológico que no necesariamente desvirtúa el contenido de la misma. Las clases medias producen intelectuales para las clases fundamentales de la sociedad capitalista, lo cual fue extensamente analizado por Gramsci (1977, citado en Vilas, 1996).
    El punto de partida del análisis del proceso de constitución de las clases es el rechazo de la afirmación de que las clases particulares de una formación de clase pueden deducirse directamente de la estructura de la sociedad de clases. El proceso de formación de clase está necesariamente conformado por una variedad de mecanismos institucionales que manejan niveles de autonomía relativa respecto de la estructura de clase y que determinan las formas en que las estructuras de clase son traducidas en los actores con ideologías y estrategias específicas.
    La identificación de las clases y de su lucha no puede llevarse a cabo mediante una deducción abstracta de determinados rasgos estructurales, sino a partir de aquellas que combinen el análisis de la estructura con los mecanismos mediante los cuales es posible referir a ella el comportamiento efectivo de los actores colectivos en situaciones particulares. El concepto de clase mantiene su valor como criterio de articulación de la dinámica social en la medida en que el análisis sea capaz de dar cuenta de la multiplicidad de factores que contribuyen a darle identidad. (CONTINÚA)

    ResponderEliminar
  17. La amplia más no indiscriminada convocatoria de las movilizaciones y luchas sociales de las décadas recientes destaca el protagonismo de lo popular, en el sentido de la articulación de explotación económica, opresión política y pobreza.
    Lo popular engloba a la pobreza pero no se reduce a ella. Al incluir una dimensión político-ideológica se integra con grupos de clases medias bajas y de la pequeña burguesía, movilizados más explícitamente en torno a la democratización, las libertades públicas y los derechos de ciudadanía a través de demandas económicas, en sentido estrecho. Lo político ideológico implica una autoidentificación de subordinación y opresión (de clase, raza, género) frente a una dominación que se articula con explotación (negación de una vida digna, de perspectivas de futuro) y se expresa institucionalmente. Por lo tanto, esto implica algún tipo de oposición al poder establecido y a las instituciones y organizaciones que representan y articulan la explotación y la dominación.
    La conjugación de opresión, explotación y pobreza en la construcción del sujeto significa que lo popular se constituye sobre la base de una pluralidad de referentes vinculados mediante una compleja red de complementación y contradicción, en la cual los sujetos “eligen” los ingredientes que mejor expresan su condición de opresión y explotación.
    Lo permanente en el sujeto popular es la opresión y la explotación en el marco de la pobreza, mientras que los ángulos desde los que se enfocan la opresión y explotación y sus dimensiones constitutivas son contingentes.
    La propuesta de Vilas (1996) en su recorrido pro diferentes autores y sus contribuciones a la modificación y ampliación del concepto de clase social iniciado por Marx vuelve a colocar a la clase como categoría central para el análisis de las recientes movilizaciones en América Latina. La idea de lo popular nos indica la presencia de una clase oprimida y explotada de diferentes formas, cuya identidad se forma en la lucha en contra de algunos de estos múltiples ingredientes de opresión y explotación, y muchas veces convocan estas movilizaciones a sectores definidos como clases medias o pequeña burguesía, que comparten condiciones de vida con los sectores populares a pesar de que estructuralmente no sean definidas como tales.
    El aporte de Vilas (1996) me parece interesante para seguir pensando cómo se moviliza una sociedad de clases con heterogeneidad de demandas e identidades, pero siempre insertas en relaciones de opresión y explotación y en relaciones antagónicas con otras clases.


    ResponderEliminar
  18. Comentarios texto optativo Unidad 5

    SVAMPA, Maristella (2005): “La nueva configuración social” pp. 95-197. En La Sociedad excluyente, Taurus, Buenos Aires

    Svampa (2005) analiza las fragmentaciones de las clases medias experimentadas en las últimas décadas atendiendo a los cambios en la estructura socio ocupacional y a la nueva dinámica social que afecta a la composición de las clases medias.
    Como características principales de las clases medias destacadas por las ciencias sociales la autora destaca sus fronteras difusas, su posición intermedia de actor sin peso propio, situado entre dos clases bien definidas, la misma idea que expone Adamovsky. La dificultad de caracterizar a las clases medias se traduce en otros registros, tanto políticos, como culturales, en los que se nota una disociación entre el lugar que ocupan las clases medias en la estructura socio ocupacional y su accionar político y cultural.
    En segundo lugar la autora destaca un rasgo relacionado con lo anteriormente dicho, la heterogeneidad social y ocupacional de las clases medias, relacionado con el criterio de diferenciación más clásico para caracterizarlas, hecho al cual se han referido varios autores, aduciendo que la característica ocupacional no es suficiente para marcar la pertenencia a una clase.
    En tercer lugar, caracteriza a las clases medias la siempre posible movilidad social ascendente. La confianza en las clases como estructuras porosas que se pueden atravesar a través de la puesta en práctica de diversas estrategias para la mejora de la posición social, tales como la obtención de credenciales educativas es central para definir a las clases medias. La familia es el núcleo en el cual se ponen en práctica las estrategias de movilidad.
    En cuarto lugar, es la capacidad de consumo una parte de la definición positiva de las clases medias, en términos de acceso a determinados bienes que posibilitan un estilo de vida particular. Por último, es necesario mencionar como característica central el peso social y político de estas clases a lo largo del siglo XX en las sociedades modernas contemporáneas. Los cambios sucedidos en el mundo del trabajo asalariado y las instituciones representativas de estas clases hacen que aumente la heterogeneidad de sus componentes y se diversifiquen sus intereses.
    Las clases medias urbanas fueron centrales en países industrializados y en América Latina por su “promesa” de modernizar a la sociedad, arrastrando con sus valores y formas de vida modernas a los sectores más ligados a otras formas de vida que no son funcionales al desarrollo capitalista.
    Las clases medias argentinas tienen un asunto político a analizar respecto de su grupo de pertenencia y su grupo de referencia, lo cual condiciona su actuar político y su desarrollo cultural al distanciarse de las clases populares imitando a las clases dominantes. El neoliberalismo acentuó estas características, determinando una creciente polarización entre ganadores y perdedores del nuevo modelo en los años 90. La nueva estratificación de las clases medias presenta una franja pequeña ocupada por los ganadores, quienes ocupan una clase llamada “de servicios” y una gran frnja de “perdedores”, quienes sufren las consecuencias en sus condiciones de vida del nuevo régimen de acumulación.
    Las nuevas dinámicas de movilidad social ascendente y descendente achican el tamaño de las clases medias más no su heterogeneidad. En un momento de retiro del Estado, de decisión de no intervención, las relaciones entre lo público y lo privado fue creando nuevas brechas intraclases en términos socioculturales. En una ola de mercantilización como la de los años 90, cómo se produce el bienestar y en qué esfera se lo consigue determina una pertenencia a un grupo específico y modifica la producción del lazo social.

    ResponderEliminar
  19. Hola a todos/as:

    En base a la elección de un texto optativo utilice: "Un placer inconfesable o la idea de clase social" de Furbank. Aquí les dejo el enlace del Voicethread con algunos comentarios que realice.

    https://voicethread.com/myvoice/thread/17324617/109259059/101624592

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No se porque no sale mi nombre en el blog, pero soy Gisela Colombo. ¡Aquí la prueba de que la virtualidad es compleja para todas las generaciones!

      Eliminar
  20. Para que salga tu nombre tenés que registrarte en google, y entrar desde el google. Despues elegir abajo cómo querés comentar.

    ResponderEliminar
  21. Hola!
    Elijo el texto optativo de Costa Pinto "Sobre las clases sociales" sobre el que iré agregando comentarios.

    Dejo el enlace
    https://voicethread.com/share/17362324/

    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Listo, ahí lo puse en el posteo para habilitar el link.

      Eliminar
  22. Hola! ¿Cómo andan?

    El texto a comentar es "La teoría de la estratificación social de Weber: un
    análisis crítico" de Inda y Duek.
    El link es: https://voicethread.com/share/17377346/

    Espero que anden bien!

    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Listo, ya la incorporé al posteo para que todos puedan acceder.

      Eliminar
  23. Buenos días a todos/as:
    Elijo para comentar el texto “Sociología de las clases en Marx” en Sociología de Marx de Lafebvre Henry, dejo el link a continuación: https://voicethread.com/share/17380046/
    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Listo, ya lo pongo en el posteo para que todxs tengan acceso.

      Eliminar
  24. Sensibilización dialéctica

    Ejes del planteo

    Catedra: Inclusión/Exclusión
    Propuesta personal: Permitido/Prohibido

    Tanto inclusión/exclusión como permitido/prohibido son “concreciones opuestas” que pueden ser verificadas en un mismo ser/acción/cosa. Estas admiten distintos tipos de gradaciones, lo que permite verificar concreciones diferenciadas. Siguiendo el planteo de Marx, no podríamos decir que son extremos verdaderamente reales. Porque se refieren a diferencias en la existencia y no a esencias diferentes. Desarrollando lo anterior, se podría argumentar que hay formas intermedias tanto de inclusión/exclusión como de prohibición/permisión. La causa de la diferenciación, en los ejemplos mencionados, es el resultado de una definición artificial (como artificio), contingente, con resultados reales y objetivos.

    ResponderEliminar
  25. Hola, Cómo andan?
    De la Unidad 2 elijo para comentar el texto “Espacio social y espacio simbólico. Introducción a una lectura japonesa de La distinción” en Capital Cultural, Escuela y Espacio Social, de Pierre Bourdieu, dejo el link a continuación:
    https://voicethread.com/share/17746074/

    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Buenas noches, compañero!

      Deje mi comentario en relación al texto que propusiste. Son simples y divagantes preguntas solamente.

      Saludos
      Gisela

      Eliminar
  26. Hola, cómo están?

    El texto elegido para la Unidad 2 es el de Poulantzas. El link es:

    https://voicethread.com/share/17746102/

    Saludos!

    ResponderEliminar
  27. Perdón, vuelvo a enviar un nuevo link porque el anterior no se veía bien. Gracias!

    https://voicethread.com/share/17746380/

    ResponderEliminar
  28. Buenas tares a todxs,

    Pido disculpas por subir con demora el texto que elegí para comentar en la segunda unidad. Tal como le comente al profesor, mi mamá estuvo con COVID-19 y tuvimos unos días bastantes desgastantes y preocupantes por su salud.

    Aquí les dejo los comentarios del texto de Thompson, E., un texto muy interesante.

    https://voicethread.com/myvoice/thread/17805006/112810888

    ResponderEliminar
  29. Hola, cómo andan?

    Dejo el link del texto de la Unidad 3: https://voicethread.com/share/17888544/ (Laclau - Razón Populista "El pueblo como producción discursiva del vacío")
    Creo que pude configurarlo para que cualquiera pueda comentar.

    Espero que estén bien, ¡buena semana!

    ResponderEliminar
  30. Hola, cómo están?
    Dejo el link del texto de la unidad 3, Furbank " La retórica de la clase" : https://voicethread.com/share/17910284/
    Saludos!

    ResponderEliminar
  31. Hola, buenas tardes.
    El texto de la unidad 3 que voy a intervenir es el siguiente:

    LASH, Scott y John Urry (1998): 6 Espacios ingobernables: la infraclase y los guetos inmovilizados pp. 201-234 en Economías de signos y espacio. Sobre el capitalismo de la posorganización, Amorrortu, Buenos Aires.

    Dejo el link a oontinuación:
    https://voicethread.com/share/17953290/

    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, cambié el texto que intervine.
      Dejo el final acá abajo:

      HOLLOWAY, John. (2002), “El sujeto crítico revolucionario” en Cambiar el mundo sin tomar el poder. El significado de la revolución hoy, Buenos Aires, Herramientas/Universidad Autónoma de Puebla, pp. 205-224

      Eliminar
  32. Hola a todas/os:

    El texto sobre el cual realice comentarios pero no he podido cargar en la app es el de Elizabeth Jelin "Desigualdades de clase, género y etnicidad/raza: realidades históricas, aproximaciones analíticas".

    Tal como venimos pensando a lo largo de la cursada, se observa una tendencia a desfigurar el concepto de clase social como algo que ha quedado en el pasado. No obstante, desde el feminismo creemos en la clase social como una variable independiente que explica por si sola muchas cuestiones, no obstante, hay una intención de demostrar que tanto las diferencias de sexo como las diferencias de raza son construidas ideológicamente como “hechos” biológicos relevantes en las sociedades de clases, naturalizando y reproduciendo desigualdades de clase.

    En ambas relaciones (género y raza/etnicidad) existe un vínculo político ideológico que posibilita su constitución como “hechos” biológicos, por lo tanto, no pasibles de ser transformados, produciendo y reproduciendo desigualdad de clase. En ambos casos esto es utilizado para neutralizar las propias contradicciones inherentes a las sociedades de clase que se profundizan en momentos de crisis política. Verena Stolcke pone en palabras que “la ‘naturalización’ de las desigualdades es un subterfugio ideológico para reconciliar lo irreconciliable, la ilusión de que todos los seres humanos son libres e iguales por nacimiento, gozan de igualdad de valor y oportunidades” (Stolcke, 2000: p.29).

    E. Jelin, hace un recorrido de diversos autores y el eje central de su texto es cómo pensar las desigualdades sociales, las cuales, son siempre múltiples, diversas e interdependientes. Es por ello que se le da importancia a la interseccionalidad como un concepto clave en la teoría feminista para que pensemos a los/as sujetos/as en relación a la clase social pero no perdiendo de foco las múltiples desigualdades.

    En relación a mi tema de estudio este texto me ha servido para pensar en la unidad de las mujeres y diversidad sexual en materia de extensión de derechos e interseccionales, por ejemplo, con la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo o el cupo laboral trevesti-trans... No obstante ¿esta unidad predominaría si se plantea una redistribución de las riquezas que beneficien a las mujeres e identidades sexuales más pobres?



    ResponderEliminar
  33. Hola, buenas tardes.

    Dejo el texto de la unidad 2 que me faltaba subir de voicethread

    ELSTER, Jon (1993): “Conciencia de clase y lucha de clases” 128-147, en Introducción a Karl Marx, Siglo XXI, Mexico.

    https://voicethread.com/share/17969394/

    Saludos!

    ResponderEliminar
  34. Buenas, cómo andan?
    Dejo el link del texto de la unidad 4 de TOURAINE, Alain:
    https://voicethread.com/share/17998376/

    Saludos!

    ResponderEliminar
  35. Buenas, dejo el link del texto optativo de la unidad 5, “Las clases medias en la Argentina” de SVAMPA, Maristella:
    https://voicethread.com/share/18022728/

    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Federico, envié una solicitud para poder comentar el texto. Saludos.

      Eliminar
    2. Hola Gisela, ya te acepté la solicitud y cambié el estado para que cualquiera pueda comentar, no sé por cuál motivo se había configurado como "solo ver", Saludos!

      Eliminar
  36. Buenas, dejo el link del texto que elegí para la unidad 4.

    https://voicethread.com/myvoice/thread/18024300/114307713

    Saludos

    ResponderEliminar
  37. Buenas, ¿cómo están?

    Dejo los links de los textos de la unidad 4 y 5 que iré comentando.

    https://voicethread.com/share/18025181/ (Unidad 4 - "Análisis de clase, movimientos sociales
    y antagonismo: saliendo de la parálisis teórica" de Marcelo Gómez)

    https://voicethread.com/share/18025241/ (Unidad 5 - "La dependencia como campo ampliado: enfoques sobre la marginalidad" de Svampa)

    Gracias!

    ResponderEliminar
  38. Buenas ¿Cómo va?

    Dejó aquí la intervención del texto de Svampa para la Unidad 5:

    https://voicethread.com/myvoice/thread/18026664/114326567

    Saludos

    ResponderEliminar
  39. Hola! Buenas noches

    Dejo los textos a intervenir que elegí:

    Unidad 4
    GALAFASSI, Guido (2017): “Conflictividad social, contradicción y complejidad: entre las clases y los movimientos sociales” pp. 13-36 en Galafassi, Guido y Puricelli, Sonia comp. Perspectivas críticas sobre la conflictividad social, Theomai-GEACH-Extramuros, Buenos Aires.

    https://voicethread.com/share/18043279/

    Unidad 5

    GONZÁLEZ CASANOVA, Pablo (2006): El colonialismo interno. En Sociología de la explotación. Pablo González Casanova. CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Buenos Aires, Argentina.

    https://voicethread.com/share/18043303/

    Saludos!

    ResponderEliminar

Cuelga aquí tus contribuciones

Texto de apoyo Unidad V- Aproximaciones al análisis de clase y los antagonismos en las sociedades latinoamericanas contemporáneas

 2 Links para la bibliografía Unidad 5   https://drive.google.com/drive/folders/1fFl4eZkp5OLyNMZZslu7sR1PMLY8p66z?usp=sharing https://drive....