viernes, 29 de marzo de 2019

Actividad: R. Nisbet. "La formación del pensamiento sociológico".

Consigna: Lea el siguiente resumen y redacte ejemplos de los pilares conceptuales que menciona R. Nisbet en “La formación del pensamiento sociológico”. La historia del pensamiento sociológico consiste en cómo se ha enfocado la sociología en diferentes épocas. Los ejes fueron las ideas, elementos esenciales, las mismas fueron cambiando con el paso del tiempo como también la moral de las épocas que originaron la importancia del individuo y el progreso. Nisbet intenta dar forma a los términos sostenidos en la historia sociológica, se apoya en los pilares conceptuales de comunidad, autoridad, estatus, lo sagrado y la alienación. La comunidad refiere a los lazos sociales caracterizados por cohesión emocional, la autoridad a la estructura de un orden interno de una asociación, el status a la ubicación de los individuos en la jerarquía de una comunidad, lo sagrado a lo no racional como la religión y la alienación es la enajenación del individuo en relación a su entorno. El autor sostiene que estas ideas-elementos no representan la totalidad de la sociología moderna: “Me limito a sostener que ellas dan a la tradición sociológica la continuidad y coherencia que tienen desde hace más de un siglo.” La sociología se formó a partir de segundo tercio del siglo XIX. Nisbet ubica allí el comienzo del período formativo de la nueva ciencia. En este período jugaron un papel preponderante Karl Marx y Alexis de Tocqueville. Sus obras, aunque orientadas por concepciones ideológicas opuestas, fueron fundamentales en la constitución de la teoría sociológica.

Trabajo Práctico Unidad 1 (fecha para colgar: 5/4)


Trabajo Práctico Unidad 1 (fecha para colgar: 5/4)

De acuerdo a lo leído, proponga estos tres tipos de ejemplos:

1) Hechos o fenómenos sociales del presente o el pasado que puedan ser leídos o interpretados desde un análisis específicamente clasista.

2) Hechos o fenómenos sociales del presente o el pasado que se sustraigan total o parcialmente a una interpretación desde el análisis clasista.


Texto de apoyo Unidad 1- La clase: un concepto escurridizo para un objeto disoluto


Texto de apoyo Unidad 1- La clase: un concepto escurridizo para un objeto disoluto

Dr. Marcelo Gómez

El documento en Word está en el siguiente link https://drive.google.com/open?id=1vlRspOdEcvX6vuI8OSc2iFCiPIA-Hm5R

No está demás comenzar por una digresión antropológica: la especie humana se caracteriza por la “neotenia”, es decir por la inmadurez completa de respuestas de subsistencias del neonato humano que lo hace completamente dependiente del colectivo en el que nace. La forma en que el grupo organiza sus diferencias (de generaciones, de sexo, de habilidades, fuerza, parentesco y salud en las sociedades arcaicas) para perpetuar el grupo tratando de asegurar la vida de los neonatos, introduce la cuestión de qué diferencias son significativas y cómo se ordenan entre sí. La perpetuación biológica queda atada a la perpetuación de estos sistemas de diferenciación interna.
En las sociedades premodernas esclavismo, castas, estamentos y clases son los principios generales de organización de diferencias jerárquicas conocidos históricamente. 
Los textos de esta unidad se focalizan en la determinación de la naturaleza, especificidad y campo de aplicación de la categoría clase como instrumento de análisis sociológico por antonomasia. En cierto punto la suerte de la sociología estuvo y está (¿?) atada a la suerte de la categoría “clase”.
En este sentido, a los textos de esta Unidad 1 les subyacen cuestiones epistemólogicas y ontológicas: ¿qué buscamos decir cuando hablamos de “clase”? y ¿qué es lo que efectivamente decimos? ¿qué es lo que en definitiva llegamos a designar como clase?
Los textos de Giddens (1992: 247-286) y Crompton (1994: 17-41) ofrecen una aproximación al concepto y las temáticas propias del campo de estudio de las clases.
Claramente se inscribe en el intento de entender los procesos de diferenciación social en las sociedades modernas. Es decir, se parte de la pregunta por las diferencias relevantes según generen agrupamientos que son importantes para la vida social: las clases son macrodiferenciaciones que albergan la esperanza de entender vastos fenómenos de la vida en sociedad. La cuestión de cómo las distribuciones diferenciales materiales y simbólicas determinan extensamente la suerte o el destino social e individual es la que se encarna en cualquier analítica de clases.
Clase es un concepto moderno que surge con el capitalismo industrial y esto supone su especificidad analítica e histórica. Clase se diferencia de manera bien nítida del Esclavismo (regido por la violencia), los sistemas de Castas (regidos por las creencias del karma y el dharma) o de Estamentos (regidos por el derecho de costumbre y el linaje de la sangre) en la medida en que las diferencias no se establecen por principios o prescripciones exteriores (divinidades, tradiciones o creencias, imposición forzosa, imposición legal, etc.) a la interacción social misma, y sus fronteras lejos de ser cerradas y rígidas, son abiertas y cambiantes. La llamada movilidad social (en sus formas vertical, horizontal, ascendente, descendente, inter e intrageneracional) es inherente rasgo propio del principio de diferenciación clasista.
La esclavitud determinada por la fuerza, las castas por la religión, y los estamentos por la tradición, son principios de diferenciación que pueden coexistir fácticamente o históricamente con los clasistas, pero tienen que ser diferenciados analíticamente. Las sociedades donde el principio clasista es el dominante consagran la igualdad de los individuos ante la Ley y el poder político y la igualdad de tratamiento de la Ley y el poder político ante los individuos, obviamente aunque esto tenga mil trampas de hecho.
El siguiente cuadro puede contribuir a entender la especificidad histórica del concepto de clase.
Sistema de
Diferenciación
Social
Fuente predominante de asimetría
Criterio de perpetuación
Forma del lazo social y justificación
Esclavitud
Propiedad de personas
Fuerza / Factico
Separación, cerrada.
Excepcionalidad de manumisión por mérito o servicios.

Amos y esclavos
Interioridad asocial o natural de nexo de asimetría absoluta (esclavo=buey)
Racismo, biologicismo, superioridad natural o no reconocimiento de humanidad
Castas
Religión / Rito (cuerpo divino =cuerpo social)
Adscriptivo hereditario fijo y cerrado. Separación estricta, cerrada sin excepciones. Solo movilidad por metempsicosis (“kharma”-“dharma”)
Puros e impuros, el contacto mínimo estrictamente ritualizado para evitar  la contaminación.La confusión o mezcla es pecado. Exterioridad del nexo con reconocimiento de humanidad
Estamental (“Estados”)
Costumbre/Ley
Voluntad de Dios
Adscriptivo (linaje, parentesco) hereditario variable. Cerrada con separación no estricta y  selectiva
Señores/Nobles y Siervos/Vasallos
Asimetría de jerarquía fija formalizada por ley consuetudinaria cuya violación es crimen.
Exterioridad relativa del nexo con reconocimiento y reciprocidad.
Clases
Propiedad de cosas y
condiciones de producción y reproducción de la vida material.
Principio del “efecto distribucional”
Adquisitivo (resultados de acciones e interacciones  electivas)

Abierta, movilidad y no imposición de separaciones. Igualdad y libre disposición de propiedad.
Poseedores/desposeidos; ricos/pobres; capitalistas/obreros, etc.
“Merito” o “Explotación” como forma no natural de diferencia. Asimetrías producida socialmente.Interioridad del lazo social, jerarquía móvil. ntercambio y reciprocidades legalmente protegidas.

En los sistemas clasistas las diferencias no pueden establecerse ex ante por ningún otro orden previo a la interacción social misma. La clase es un concepto de secularización y terrenalización de la diferenciación social: las diferencias, asimetrías y jerarquías son las que producen les humanes mismes en sus relaciones materiales y simbólicas. Las clases son “móviles” y contingentes y no fijas. Las clases suponen un giro de la diferenciación jerárquica basada en lo adscriptivo- heredado -fijo, a unas asimetrías dinámicas basadas en lo adquirido- producido- móvil.
Entre los fenómenos que se incluyen en el ancho campo de aplicación del concepto de clases tenemos: la identificación de aquellos bienes materiales o simbólicos que operan las diferenciaciones clasistas merced su control o la exclusión de los mismos (estructura de clases), las formas sociales concretas en que se plasman las clases en la vida social (formación de clases, estilos de vida compartidos, organizaciones de clase), las manifestaciones de identidad, ideología o la subjetividad con que se revisten las diferencias clasistas (conciencia de clases), los enfrentamientos o conflictos entre las clases (lucha de clases, política de clases), las interrelaciones de las diferencias clasistas con otros sistemas de diferencias no clasistas (género, etnia, nacionalidad, religión, edad, subcultura, etc.).  
Problemas como qué tipo de bienes son estratégicamente “diferenciantes” en una situación o momento dado, cómo se constituyen históricamente colectivos clasistas, cómo se dan a sí mismos creencias, identidades, cultura, cómo el papel de la mujer, el estado-nación, las creencias religiosas, las relaciones intergeneracionales o las culturas grupales se conectan con los procesos clasistas son macrotemas típicos del análisis de clases.
El atravesamiento por el género aparece en cuestiones como las mencionadas por Giddens: las dificultades para definir empíricamente la clase objetiva sin tomar a la mujer cónyuge y el fenómeno de “refuerzo de género” de la condición de clase. Las cuestiones de la conciencia aparecen en temas típicos como las discrepancias entre condición de clase objetiva y percepción subjetiva. Los solapamientos entre clase- etnia/credo/subculturas, y sus tensiones son objeto de numerosos trabajos sobre la etnificación de las relaciones de clase, las clases “nacionales”, e incluso la reinterpretación clasista de las pertenencias religiosas.
Ahora bien, si el advenimiento de un concepto como clase significa el abandono de explicaciones extrasociales rectoras de las diferencias y jerarquías, aparece la cuestión de qué criterios son los que operan en un sistema de diferencias sociales autogeneradas por las mismas relaciones sociales.
El pensamiento social desde el siglo XVIII ofrece dos grandes tradiciones contrapuestas por no decir fuertemente antinómicas.
Por un lado la tradición “libertaria”, del pensamiento crítico, revolucionario, marxista, socialista o anarquista, que propone un principio “relacional” que rige la producción social de las diferencias, según el cual  una posición ventajosa supone mantener en desventaja a otras, o el control de determinados bienes supone necesariamente la privación para el resto. El modo de distribución social de todo tipo de bienes está determinado por las distribuciones de partida de determinados bienes “claves”, y la interacción social misma tiende a reproducir ampliada dicha distribución asimétrica inicial. La especificidad de la relación entre los grupos es causa y consecuencia de determinados efectos distributivos. Esto significa que las clases tienden a polarizarse, compactarse, consolidarse y enfrentarse. El pato de la boda de este planteo tiende a ser el de la “movilidad” de clases. Las clases tienden a concebirse como grupos cerrados antagónicos y por tanto el concepto de clase no termina de realizarse cabalmente porque si los grupos no son abiertos no serían clases.
Pero a este punto de vista se le opuso desde siempre el del “liberalismo” amable británico (Spencer) o más enjundioso francés (Tocqueville): las diferencias sociales obedecen a  oportunidades, mérito, eficiencia, desigualdad de resultados por diferencias de capacidad y esfuerzo, dando lugar a un sistema de “estratificación” que expresa diferencias graduales legítimas por recompensas diferenciales en un sistema de premios y castigos a las contribuciones individuales al conjunto social. La fuerza del reconocimiento, el logro, el prestigio, etc. son las que impulsan la lucha interindividual por el “estatus” y la sociedad se ordena inestablemente por diferencias móviles. El pato de la boda de este planteo que sustituye la clase por el estrato tiende a ser la pérdida del carácter colectivo y de la efectividad histórico-causal del concepto de clase.
Los estudios de estratificación se inscriben en una teoría más descriptiva que explicativa y tienden a considerar los “estratos” como artificios o agregados estadísticos útiles para una descripción morfológica de la estructura social. Las clases vistas como estratos son “objetivas” pero solo estadísticamente. Los estratos serían bastante estériles desde el punto de vista de su papel en la vida social y en la historia.
El principio del estrato instaura espacios predefinidos escalarmente: ingresos, empleo, educación, vivienda, etc. La cúspide, es decir, los estratos superiores que reúnen los niveles más altos en cada espacio, funciona como omega y motor motivacional del resto. Los estratos se ordenan de arriba para abajo. Sólo viendo a quienes detentan la mayoría de los bienes, se puede suponer cuáles son los bienes estratégicos más valiosos. Las escalas siempre se piensan desde lo alto.

El siguiente cuadro puede ayudar a entender el punto.

Principio de la clase/relacional
(Marx, anarquismo, pensamiento radical)
Propiedad de medios de producción de la vida material
Tipo de lazo social
Nexo interno: criterio monótono, oposición, explotación, opresión, polarización, lucha, objetividad, politización.
Tendencia a la fijación dicotómica, fronteras cerradas y concentración/pauperización.
Principio del estatus/gradacional
(Tocqueville, Weber en la lectura parsoniana)
Propiedad de medios de reproducción de la vida social
Tipo de lazo social
Nexo externo: criterio múltiple, pluralidad de diferencias, distancias, niveles de reconocimiento y estima social, relaciones de competencia, emulación y comparación, remuneración, gastos, educación, cultura, subjetividad, etc.
Tendencia a la variabilidad y escalas gradacionales, fronteras abiertas y despolarización distributiva con alta movilidad.

Los bienes estratégicos se convierten para los que están debajo en bienes codiciados, recompensas esperadas: existe un supuesto de universalidad aspiracional, las escalas son válidas bajo el supuesto que los individuos que son estratificados en ellas comparten la deseabilidad de las posiciones más altas. El principio fundamental competitivo de la homogeneidad compartida universal de aspiraciones (riqueza, prestigio y poder) nos mete de lleno en el funcionalismo. Las teorías estratificadoras no pueden evitar este supuesto de homogeneidad de escalas de valoración y de legitimación de las posesiones de las capas superiores. El supuesto es que la distancia fundamental en las escalas está entre cada individuo y los que están en la cúspide. Caben pocas dudas que este andamiaje sociológico para entender las diferencias sociales convalidan los supuestos ideológicos individualistas, meritocráticos, competitivos. No puede evitar notarse la presencia de Tocqueville con su idea inspirada en lo que vio en América del Norte de “sociedad desigualitaria sin clases” donde los individuos librados a sí mismos, a sus propias capacidades, compiten unos con otros sin ataduras de ningún tipo con el solo objeto de ascender en la búsqueda de riqueza, poder o prestigio.

De acuerdo a esto, el principio analítico de las diferenciaciones sociales por clases da lugar a una visión de “clases-fuerte” y una visión de “estratos-debiles”, lo nos lleva a la espinosa cuestión de qué tipo de entidad social son las clases. Para ello es inmejorable la vieja contribución de G. Gurvitch (1971: 185-217) que repasa todos los atributos conceptuales posibles de la categoría clase y su especificidad diferencial respecto de otras categorías sociales.

1)    Son “agrupamientos” de hecho, no de derecho. Emergen de la vida social y no derivan de principios o poderes extrasociales. Al igual que género, edad o etnia, “participamos” de ellos como quien habla en prosa sin pensarlo.
2)    Tienen vasta escala y son perdurables por lo que son fuertemente gravitantes en la vida social total.
3)    No son “voluntarios” (un club) ni coercitivos “artificiales” (una institución) sino que incluyen todo tipo de agrupamientos. Son macrocosmos de agrupamientos donde las relaciones sociales no son inmediatas o directas sino “a distancia” es decir, compartimos la condición de clase con muchos otros completamente desconocidos con los que nos relacionamos a través de mediaciones organizacionales y simbólicas muy espesas.
4)    Son necesariamente abiertos y no pueden forzar ni la entrada ni la salida más allá de condicionamientos o presiones difusas. No obstante ofrecen una “estructuración” inorgánica (no son un grupo formal organizado) pero intensa (tienen infinitos dispositivos de propagación, articulación, socialización, identidad, cultura, iniciativas políticas, etc.)
5)    Son suprafuncionales, es decir, asumen la tarea de constituir el orden social global a su imagen y semejanza. Esto significa que son “portadores” de orden social frente a otros colectivos o clases. La existencia práctica de las clases es justamente este intento perpetuo de controlar y regir el orden social.  
6)    Son antagónicos o incompatibles: disputan obligadamente con otros en virtud de su pretensión suprafuncional, incluso contra el estado o las Iglesias. Resisten la influencia de la sociedad global y de otros grupos. Son “colectivos divisionistas” en la medida que su mera existencia plantea la exclusión activa y el intento de desplazar a otros o a someterlos a sus designios.

Aunque el léxico usado por Gurvitch es arcaico, creo que contribuye a entender el carácter esquivo y disoluto del concepto de clase. Por supuesto también contribuye a refutar los planteos más nominalistas como el de Portes (2003) para quien la clase es un recurso heurístico-explicativo de primer nivel pero a la que no se le puede asignar una eficacia social o actuación histórica concreta. Las clases serían solamente una forma sociológica de “llamar” determinados fenómenos. No son grupos reales, no son sujetos de acciones, no son agentes históricos, lo que no quita que no pueden obviarse para explicar todo tipo de hechos o procesos sociales, políticos o culturales.

Por último cabe incluir un adelanto de la  problemática contemporánea sobre las clases a saber, el progresivo proceso de reconfiguración de los enfoques fundacionales de Marx y Weber (ver el texto de Gomez, 2014: 38-57)  y lo que traen de nuevo los teóricos “posclásicos” (ib ídem, 57-79).  

La influencia de los descubrimientos de la antropología acerca del peso de lo simbólico-ritual y del lenguaje en el comportamiento humano (“violencia simbólica” en Bourdieu, “eficacia de los simbólico” en Levy Strauss), con las indagaciones de la psicología profunda acerca de las motivaciones inconcientes,  los hallazgos de la psicología de los procesos cognitivos y del aprendizaje (especialmente las teorías de la disonancia cognitiva y de las actitudes), y por las teorías de la elección racional y las teorías de los juegos estratégicos, han llevado al abandono progresivo de los esquemas explicativos toscos basados en efectos automáticos de factores estructurales (leyes de la acumulación o del mercado). La combinación de estos avances en las ciencias sociales y humanas con las heterodoxias de diversos tipos y los cruces y préstamos entre las tradiciones marxianas y weberianas, la reformulación de algunos elementos weberianos y las fuertes revisiones en el universo del marxismo occidental, hicieron que los estudios que he denominado “posclásicos”, desde los años 60 en adelante, abandonen en buena medida los supuestos de la programática clásica y abran un nuevo panorama para la la comprensión de la sociedad de clases del capitalismo avanzado.

Ahora bien, los mencionados desarrollos posclásicos intentan, más resuelta o más tibiamente, romper con el canon heredado: desestiman cualquier orden presocial como diferenciador y tratan de mantenerse en el plano relacional de las prácticas diferenciadoras que pasan a constituir la dimensión central mientras los agrupamientos o efectos distributivos sobre los individuos son contingentes o secundarios.









El siguiente cuadro ayuda a entender el mosaico de principios teóricos sobre la producción social de diferencias.

Principio diferenciador
Principios exosociales – Esclavitud: se diferencia con criterio que separa lo no humano o lo no social
Suprasocial – Castas y estamentos: se diferencia con criterio mítico, religioso o tradicional.








Presocial






Estratos
Distribuciones múltiples no relacionales definidas presocialmente por la cúspide.  Determinación social posicional: las posiciones son consecuencia de prácticas de los agentes en espacios uniformes por sus resultados “ordinales” (NES, Capital cultural, radicalidad política, etc.) Combinación de estático (espacios homogéneos de recompensas) y dinámico (resultados de prácticas).
Clase
Clase posicional estática (tradición fundacional weberiano-marxiana)
Distribuciones monótonas relacionales privilegiantes presociales intramundanas (capital, mercado) con plano de inteligibilidad propio como explicativas de posiciones y prácticas. El orden se independiza de las acciones, lo importante ocurre a espaldas de los sujetos (leyes de la acumulación o la utilidad marginal).


Intrasocial



Clase relacional dinámica (desarrollos posfundacionales)
Relaciones antagónicas y prácticas que distribuyen, bloquean, enclasan. Las prácticas enclasan relacionalmente y las posiciones o locaciones están sujetas a la lucha y el conflicto. 


          Los estudios posclásicos han tendido a cultivar dos rasgos decisivos:

          a) No separan estructura y acción. Como señala Crompton (1994: 213) para los nuevos enfoques sobre la estructura de clases, la misma estructura ocupacional, lejos de ser un hecho dado y fijo -emanado de los procesos económicos o como resultado del mercado o la acumulación- se convierte en “fluida”, en tanto las mismas distribuciones de recursos y lugares son constante objeto de luchas, estrategias individuales y colectivas. La misma estructura ocupacional no podría conocerse realmente de manera separada e independiente de las luchas de clases.
          b) Hacen converger los criterios fundamentales de propiedad, conocimiento y poder, que entran en combinaciones y relaciones de superposición, sustitución o equivalencias cambiantes dando lugar a procesos de conversión entre unos y otros.

Los enfoques posclásicos desarrollaron mayor sensibilidad a las interacciones y mediaciones entre estructura y acción, y al reconocimiento de que las acciones tienen un rango amplio de incidencia sobre las supuestas estructuras.

Aunque todos los desarrollos de la teoría de las clases contemporáneas intenten romper con los residuos no secularizados del paradigma de los padres fundadores y se noten considerables avances, no han logrado enhebrar una conceptualización de clase que definitivamente rompa con ese cordón umbilical. Lo fundamental de la inspiración de estos tipos de teorización pasa por el intento de centrarse en lo relacional del concepto y al mismo tiempo no dejarlo deslizar por la pendiente de las lógicas extrasociales.

Consigna: lea los textos mencionados de Giddens, Crompton, Gurvitch, Gomez, y en los comentarios postee: 1) si considera útil este texto y qué rescatan cómo lo que más les interesó del texto. 2) ¿qué dudas o consultas les suscita este texto de apoyo y lo que leyeron en la bibliografía citada?
  

Programa tentativo


Programa materia Optativa 1er. Cuatr. 2019 (22/3 a 19/7)

“Enigmas y acertijos en torno a la teoría de las clases sociales.  Debates y perspectivas contemporáneas del análisis de clase”

Titular: Dr. Marcelo Gomez
Jefe de Trabajos Prácticos: Lic. Daniel Contartese.
Ayudante de 1era.: Lic. Vanesa Da Silva.

Viernes 19 a 22 hs. Aula: HU103

Objetivos Generales de la asignatura

Comprender la especificidad del concepto de clase social y las diversas opciones de abordaje en su construcción como objeto teórico.

Identificar los principales enfoques teóricos y herramientas conceptuales del análisis de clase en las ciencias sociales con sus limitaciones e inconsistencias.

Reflexionar sobre las condiciones de posibilidad y la vigencia del análisis de clase en la sociedad capitalista actual y sus relaciones con otras fuentes de diferenciación y antagonismo social como etnia y género.

Aplicar el análisis de clase a procesos de movilización, organización y acción colectiva.

Comprender la relación entre clases sociales y procesos de movilización colectiva en Argentina y A. Latina.


Objetivos específicos (Saberes que van a adquirir les estudiantes)

Que les alumnes puedan incorporar algunos de los conceptos teóricos de la literatura sobre estructura de clases, procesos de formación de clases, conciencia e identidad de clase y lucha de clases.

Que les alumnes reflexionen sobre las aporías o inconsistencias de los diversos enfoques teóricos sobre las clases y de las condiciones contemporáneas de aplicación del análisis de clases.
Que les alumnes puedan comprender y utilizar categorías analíticas para entender mejor diversos procesos o fenómenos sociales en Argentina y América Latina a través de trabajos monográficos, crítica bibliográfica, análisis de casos históricos o de series de datos.

Contenidos y bibliografía

UNIDAD 1- La clase: un concepto escurridizo para un objeto disoluto  (3 clases)

Presentación del campo teórico de las clases. La pregunta por la naturaleza del concepto de clase. ¿Qué tipo de objetos sociales son las clases? La ontología de la clase. Nominalismo o realismo sociológico. Categoría estadística o agente histórico. Grupo empírico o agregado impersonal. Estructura o práctica social. Hecho objetivo o identidad subjetiva. La especificidad de la categoría analítica “clase” frente a la cuestión de la diferenciación social. Distinciones básicas: casta, estamento, clase, estrato. Los padres fundadores y la precariedad de sus premisas: Marx y Weber. Los vectores fundacionales del análisis de clases: propiedad, fuerza de trabajo, mercado y oportunidades vitales. ¿Producción o distribución? ¿Economía o sociedad?

Bibliografía básica recomendada

Primer acercamiento elemental

Crompton, Rosemary  (1994): “Explicando la desigualdad” en Clase y estratificación. Una introducción a los debates actuales, Ed. Tecnos, Madrid. pp.17-41.

Giddens, Anthony (1992): “Estratificación y desigualdad” en Sociología, AU, Madrid, pp. 247-286.


Particularidades del concepto de clase: Nominalismo, realismo, colectivismo, individualismo, objetivismo y subjetivismo

Portes, Alejandro (2003): “La persistente importancia de las clases: una interpretación nominalista”, en Revista Estudios Sociológicos, Vol. XXI Nº61, México.

Gurvitch, Georges (1971): “Los caracteres cardinales de las clases sociales” en Teoría de las clases sociales, Cuadernos para el Diálogo, pp. 205-241.

Wright, Eric O. (1995): “Reflexionando una vez más sobre el concepto de estructura de clases” en Julio Carabaña  y  Andrés de Francisco (comp.): Teorías contemporáneas de las clases sociales, Ed. Pablo Iglesias, Madrid. pp. 17-126.

Nisbet, Robert (1977): “Status” en  La formación del pensamiento sociológico, Amorrortu, Buenos Aires, pp. 7-64. 

Marx:

Furbank, Phillip (2005): “Origen del concepto de clase en Marx” en Un placer inconfesable o la idea de clase social. Ed. Paidós, Buenos Aires,  pp. 84-91.

Ossowski, Stanislaw (1969): “La síntesis marxista” en Estructura de clases y conciencia social, Barcelona, Península. Cap. V.

Bonavena, Pablo (2008): “¡Aquí se interrumpe el manuscrito!: aproximación al tema de las clases sociales y sus luchas en C. Marx y F. Engels” en Nievas, Flabián Cuestiones de sociología, Proyecto editorial, Buenos Aires. pp. 333-376

Karl Marx “Cuestionario para una encuesta obrera” (1880) http://seminariopedagocrita.blogspot.com/2014/05/cuestionario-para-una-encuesta-obrera.html

Rubel, Maximilian (2006): La encuesta obrera de Karl Marx  http://www.espai-marx.net/es?id=144
Weber:

Duek, Celia y Inda, Graciela (2006): La teoría de la estratificación social de Weber: un análisis crítico en Revista Austral de Ciencias Sociales, 11. 

Gómez, Marcelo (2014): “Marx y el marxismo: entre las estructuras y la lucha de clases”,  “Weber: economicismo multidimensional y olvido del conflicto”, y “Las limitaciones del proyecto de los padres fundadores” en El regreso de las clases. Clase, acción colectiva y movimientos sociales, Ed. Biblos, Buenos Aires, pp.38-57.


Bibliografía adicional que puede ayudar

Dos Santos, Theotonio (1977): Concepto de clases sociales, Ed. Quinto sol, México.

Lefebvre, Henry (1970): “Sociología de las clases en Marx” en Sociología de Marx, Ed. Eureka, pp. 83-112.

Giddens, Anthony (1992): “El influjo de las relaciones de mercado. Clases y estamentos” en El capitalismo en la moderna teoría social. Ed. Labor, Barcelona, pp. 269-276.

Aronson, Perla (2008): La visión weberiana del conflicto social en Conflicto Social Nº0 108-129.

Trabajo Práctico Obligatorio:

1) Sobre la base de cada uno de los textos obligatorios deberán realizar un breve ejercicio de aplicación con consignas enviadas por les profesores a través de un blog. 

2) Al finalizar la unidad deberán elaborar un planteo de una problemática de su interés para el análisis de clases en la Argentina o en A. Latina de la última década. Deberán explicitar el tema, el objeto de estudio, justificar el interés, y realizar preguntas o interrogantes analíticos al respecto. La cátedra realizará una devolución de las propuestas formuladas para su corrección.


UNIDAD 2- Una travesía por los pantanos teóricos
  
El ancho campo de la problemática de las clases en la sociología académica: estructura, formación, conciencia y lucha de clases. Las herencias y vertientes funcionalistas y marxistas. La sociología americana de la estratificación. Status y rol. La sociología de la dominación: las clases como cuasigrupos y la institucionalización del conflicto. El marxismo entre historicismos y estructuralismos. La sociología constructivista: ¿un paradigma complaciente de convergencia weberiano-marxiana? Paralogismos teóricos y limitaciones para articular clase, estructura y acción colectiva. Los puntos ciegos y los problemas de captación, de focalización, de recorte empírico y de consistencia lógica.

Bibliografía básica recomendada

Funcionalismo:
Laurin-Frenette, Nicole (1993): “La problemática del estatus” en Las teorías funcionalistas de las clases sociales, Siglo XXI, Madrid, pp. 171-232.

Posweberismo:

Dahrendorf, Ralph (1979): “Estructura social, intereses de clase y conflictividad social” en Las clases sociales y su conflicto en la sociedad industrial, RIALP, Madrid. pp. 206-263.

Parkin, Frank (1984): “El cierre social como exclusión” en Marxismo y teoría de clases. Una crítica burguesa, Madrid, Espasa Calpe. pp. 15-48 y 69-166.

Estructuralismo marxista:

Poulantzas, Niclas (1985): “Política y clases sociales” en Poder político y clases sociales en el estado capitalista, México, Siglo XXI, pp. 60-116.

Marxismo analítico:

Przeworski, Adam (1988): “El proceso de formación de clase” en Capitalismo y Socialdemocracia, Madrid, Ed. Alianza Universidad, pp. 61-116.

Wright, Erik Olin (1995): “Análisis de clase” en Julio Caravaña  y  Andrés de Francisco (comp.): Teorías contemporáneas de las clases sociales, Ed. Pablo Iglesias, Madrid,
pp. 21-53

Van Parijs, Philippe (1995), “Una revolución en la teoría de las clases” en Julio Caravaña  y  Andrés de Francisco (comp.) op. cit. pp. 187-226.

Historicismo marxista:

Thompson, E. (1984): “La sociedad inglesa en el siglo XVIII, ¿lucha de clases sin clase?” En Tradición, revuelta y conciencia de clase, Barcelona, Ed. Crítica, pp. 13-61.

Thompson, E. (1986) “Explotación” en La formación de la clase obrera en Inglaterra, Barcelona, Ed. Crítica pp. 9-40. 
                       (1987) “Algunas observaciones sobre clase y falsa conciencia” en Cuadernos de teoría e historia de la historiografía, Nº 1, Buenos Aires, Biblos.

Constructivismos y eclecticismos

Bourdieu, Pierre (2003): “Espacio social y espacio simbólico. Introducción a una lectura japonesa de La distinción” en Capital Cultural, Escuela y Espacio social, Siglo XXI, Argentina, Buenos Aires.

Giddens, Anthony (1979): “Replanteamiento de la teoría de las clases” en La estructura de clases en las sociedades avanzadas, Alianza, Madrid,  pp. 92-134.

Burris, Val  (1995): “La síntesis neomarxista de Marx y Weber sobre las clases” en Caravaña, J.  y  De Francisco, A. (comp..), Teorías contemporáneas de las clases sociales, Madrid, Ed. Pablo Iglesias.

Wright, Erik O. (2015): “From Grand Paradigm Battles to Pragmatist Realism:
Towards an Integrated Class Analysis” en Understanding Classes, New York-London, Verso. Pp. 1-18 (trad. de catedra).

Gómez, Marcelo (2014): “Teoría social posclásica: de lo posicional a lo relacional” en El regreso de las clases. Clase, acción colectiva y movimientos sociales, Ed. Biblos, Buenos Aires, pp. 57-79.

Bibliografía adicional que puede ayudar

Laurin-Frenette, Nicole (1993): “Parsons” y “La problemática del poder” en Las teorías funcionalistas de las clases sociales, Siglo XXI, Madrid, pp.118-162 y 233-317

Harnecker, Marta (1973): “Las clases sociales” y “La lucha de clases” en Los conceptos elementales del materialismo histórico, Ed. Siglo XXI, México. pp. 165-215.

Parsons, Talcott (1952): “Una revisión de los enfoques analíticos de la teoría de la estratificación” en Lipset, S. y Bendix, Classes, estatus and power, Glencoe Free Press, NY.   (trad. Propia)

Bourdieu, Pierre (1973): “Condición de clase y posición de clase” 73-100, en Estructuralismo y sociología, Nueva Visión, Buenos Aires.

Bourdieu, Pierre (2006): “Enclasamiento, desclasamiento y reenclasamiento”, “Una clase objeto”, “Capital simbólico y clases sociales”, en Campo de poder y reproducción social, Córdoba, Ferreyra Editor, pp. 75-177.

Elster, Jon (1993): “Conciencia de clase y lucha de clases” 128-147, en Introducción a Karl Marx, Siglo XXI, Mexico.


Trabajo Práctico Obligatorio:

1) Sobre la base de cada uno de los textos teóricos obligatorios deberán realizar un breve ejercicio de aplicación con consignas enviadas por el profesor a través de un blog. 
2) Los alumnos en equipos de no menos de 3 integrantes deberán preparar y exponer un texto de estudio o investigación empírica sobre alguna cuestión de clases en Argentina o América Latina seleccionado de la bibliografía complementaria, intentando analizarlo con algunos de los conceptos o enfoques vistos en la Unidad. Exposición máxima de 30 minutos y deberán traer un ejercicio o preguntas para que trabajen el resto de los compañeros incorporando conceptos de los textos teóricos.

Unidad 3 –  Los enfoques posclasistas y sus pretensiones de obsolescencia del análisis de clase

Cuestionamientos al concepto de clase en las ciencias sociales contemporáneas. Las sociedades del capitalismo global del conocimiento y los servicios ¿siguen siendo clasistas? ¿Las relaciones sociales y el antagonismo se ordenan por otros patrones no clasistas? El pos class analysis y las tendencias posestructuralistas. Las fuentes alternativas de diferenciación social: etnicidad, género y estilos de vida. Los planteos posmarxistas sobre las clases: Laclau. La cuestión crucial del antagonismo social. Antagonismo sin clases o clases sin antagonismo. Antagonismo y subalternidad. La clase como identidad contingente. El populismo y la lucha de clases.

Bibliografía básica recomendada

Análisis posclasista

Gómez, Marcelo (2014): “Las muertes del concepto clase“ en El regreso de las clases. Clase, acción colectiva y movimientos sociales, Ed. Biblos, Buenos Aires, pp. 31-33 

Crompton, Rosemary  (1994): “Problemas del análisis de clase” en Clase y estratificación. Una introducción a los debates actuales, Ed. Tecnos, Madrid, pp. 107-139 y “Conclusiones” pp 229-255.

Gómez, Marcelo (2017): “Las miserias del concepto de clase en la tradición fundacional marxiano-weberiana y las aporías de la integración de paradigmas” en XII Jornadas de Sociología de la UBA.  

Furbank, Phillip (2005): “La retórica de la clase” en Un placer inconfesable o la idea de clase social. Ed. Paidós, Buenos Aires Furbank, pp. 15-49. 

Pakulski, Jan (2007),  “Foundations of a post- class analysis” en Erik Ohlin Wright (ed) Approaches to Class Analysis, Cambridge, Cambridge University Press, pp. 152-179. (trad. catedra)

Gomez, M. (2014): “La superación del análisis de clase” en El regreso de las clases. Clase, acción colectiva y movimientos sociales, Ed. Biblos, Buenos Aires, pp.107-130.

Neomarxismos, posmarxismo, posestructuralismo, populismo, marxismo abierto

Žižek, S. (2004): “¿Lucha de clases o posmodernismo? Sí, por favor” pp. 95-140, Laclau, E.: “Respuesta a Zizek”, pp. 197-208, “La deconstrucción de las clases” 296-306,  Butler, Judith: “Laclau: clase, hegemonía y el universal contaminado”, pp. 316-321 en  Butler, J., Laclau, E. y Žižek, S. (2004), Contingencia, hegemonía, universalidad. Diálogos contemporáneos en la izquierda, Buenos Aires, Ed. FCE.

Laclau, Ernesto (2007) La razón populista, Buenos Aires, Ed. Fondo de Cultura Económica. Pp 150-158.

Holloway, John. (2002), “El sujeto crítico revolucionario” en Cambiar el mundo sin tomar el poder. El significado de la revolución hoy, Buenos Aires, Herramientas/Universidad Autónoma de Puebla, pp. 205-224

Meiskins Wood, Ellen (2013): “Política y clase” pp.175-190 en ¿Una política sin clases? El post-marxismo y su legado. Ed. R y R, Buenos Aires.

Antagonismo

Gómez, Marcelo (2014): “Antagonismo sin clases y clases sin antagonismo en Laclau” en Revista Utopía y Práxis Latinoamericana. Revista Internacional de Filosofía y Teoría Social, Año 19, N° 64, Universidad de Zulia, Venezuela, 2014, pp 67-82.

Laclau, E. (1990): “Dislocación y antagonismo” pp. 21-44 en Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo, Nueva Visión, Bs.As.

Gómez, M. (2014): “Reconceptualizando el antagonismo” en El regreso de las clases. Clase, acción colectiva y movimientos sociales, Ed. Biblos, Buenos Aires, pp. 147-214

Modonesi, Massimo (2010): Subalternidad, antagonismo, autononía : marxismos y subjetivación política, Buenos Aires : Consejo Latinoamericano de Ciencias
Sociales.

Factores extraclasistas

Castells, Manuel (2013): “La desvinculación étnica: raza, clase e identidad en la sociedad red” 75-82 La era de la información II el poder de la identidad, Siglo XXI, Mexico.

Jelin, Elizabeth (2014): Desigualdades de clase, género y etnicidad/raza: realidades históricas, aproximaciones analíticas, en Ensambles, 1. Pp. 11-36

Lash, Scott y John Urry (1998): 6 Espacios ingobernables: la infraclase y los guetos inmovilizados pp. 201-234 en Economías de signos y espacio. Sobre el capitalismo de la posorganización, Amorrortu, Buenos Aires.


Bibliografía adicional que puede ayudar

Pakulsky, Jan (1996): The dying of class or fo marxist class theory? pp. 60-69, en Lee, D. y Turner, B. (comp.), Conflicts about Class, New York, Longman.

Bauman, Zygmunt (2011): Memorias de clase. La prehistoria y la sobrevida de las clases, Nueva Visión, Buenos Aires.

Mason, Paul (2016): “Bella revuelta”, pp. 237-280, en PostCapitalismo. Hacia un nuevo futuro, Paidós, Buenos Aires.

Lipset, Martin y Clark, Terry (1996): Are social clases dying?, pp. 42-47,  en Lee, D. y Turner, B. (comp.), Conflicts about Class, New York, Longman.

Scott, John (1996): Class analysis: back to the future? 127-137 en Lee, D. y Turner, B. (comp.), Conflicts about Class, New York, Longman.

Holloway, J. y ots. (2004): Clase ≈ Lucha, Buenos Aires, Ed. Herramientas.

Fraad, Harriet (2003): Class Transformation in the Household: An Opportunity and a Threat, Critical Sociology, Volume 29.

Trabajo Práctico Obligatorio:
1)      Sobre la base de cada uno de los textos teóricos obligatorios deberán realizar un breve ejercicio de aplicación con consignas enviadas por el profesor a través de un blog. 

Unidad 4- Debates y problemas del análisis clasista de la acción colectiva

Las dimensiones clasistas de los procesos de la política y la movilización colectiva. Clase, política y poder. Movimientos sociales vs. Clases. Enfoques convergentes y divergentes. ¿Conceptos incompatibles o solidarios? Debates teóricos en el marxismo y el posmarxismo. Los sesgos clasistas en los fenómenos de organización, acción e identificación colectiva. Aproximaciones clasistas a los movimientos con reivindicaciones extraeconómicas. Feminismo, ecologismo, derechos de minorías, pacifismo.

Bibliografía básica recomendada

Clase, política y poder

Wright, Erik Olin (1995):  “Clase y política” en Julio Caravaña  y  Andrés de Francisco (comp.): Teorías contemporáneas de las clases sociales, Ed. Pablo Iglesias, Madrid op. cit. pp. 239-259.

Harvey, David (2007): “El significado del Poder de clase” pp.38-43 en Breve historia del neoliberalismo, Akal, Madrid.

Clase y movimientos sociales

Touraine, A (1987): El regreso del actor, Buenos Aires, Ed. EUDEBA, Buenos Aires.

Touraine, Alain (1994), “De las clases a los movimientos” en Crítica de la modernidad, México, Fondo de Cultura Económica, pp 231-250.

Gómez, Marcelo (2017): “Análisis de clase, movimientos sociales y antagonismo: saliendo de la parálisis teórica” en Revista THEOMAI / Estudios críticos sobre Sociedad y Desarrollo número 36 (tercer trimestre 2017), 94-118

Galafassi, Guido (2017): “Conflictividad social, contradicción y complejidad: entre las clases y los movimientos sociales” pp. 13-36 en Galafassi, Guido y Puricelli, Sonia comp. Perspectivas críticas sobre la conflictividad social, Theomai-GEACH-Extramuros, Buenos Aires.

Di Marco,  Graciela (2010): “Los movimientos de mujeres en la Argentina y la emergencia del pueblo feminista” en La Aljaba,  Volumen XIV, 2010, CEDEHU pp. 51-67.

Gómez, M (2014): “La movilización social como proceso clasista” en El regreso de las clases. Clase, acción colectiva y movimientos sociales, Ed. Biblos, Buenos Aires, pp.215-268.

Bibliografía adicional que puede ayudar

Vilas, Carlos (1996): “Actores, sujetos, movimientos: ¿dónde quedaron las clases?” en Revista de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes, Nro. 4/96.

Galafassi, Guido (2007): “Los movimientos sociales y su estudio en la Argentina”, en Revista Extramuros. Movimientos sociales y pensamiento crítico, Nº2, Buenos Aires.

Barker, Colin (2013): Class struggle and social movements 41-61 en Barker C., Laurence Cox et al, Marxism and social movements, Haymarket books, Chicago IL.

Crompton, Rosemary (1996): Gender and class analysis, en Lee, D. y Turner, B. (comp.), Conflicts about Class, New York, Longman, pp. 115-125

Trabajo Práctico Obligatorio
1) Sobre la base de cada uno de los textos teóricos obligatorios deberán realizar un breve ejercicio de aplicación con consignas enviadas por el profesor a través de un blog.  En general se intentará analizar aspectos clasistas de los casos históricos de revoluciones o movimientos sociales de acuerdo con algún concepto o hipótesis presentada en los textos teóricos.
2) Los alumnos en equipos de no menos de 3 integrantes deberán preparar y exponer el análisis clasista de un caso de proceso de movilización.


Unidad V- Aproximaciones al análisis de clase en las sociedades latinoamericanas contemporáneas

El análisis de clase y las cuestiones del desarrollo y la dependencia, el colonialismo interno y la dualidad en la estructura social. Las clases dominantes y las burguesías domésticas. La importancia de la exclusión social, la marginalidad urbana y el sector informal urbano. La clase obrera y las clases medias entre el neoliberalismo y el populismo. La cuestión indígena y las identidades plurinacionales. La relación clase y género. La movilización de las mujeres y sus enclasamientos.

Bibliografía básica recomendada

Género

Gómez Rojas, Gabriela (2011): “Las mujeres y el análisis de clases en la Argentina” en Lavboratorio, 24, pp. 199-221

Clase obrera

Kabat, Marina y Julia Egan (2017): La clase mutilada. Un debate con las visiones reduccionistas de la clase obrera y su concepción de los movimientos de masas en Revista THEOMAI / Estudios críticos sobre Sociedad y Desarrollo número 35 (primer semestre 2017)

Marcelo Gómez (2009): Un modelo de análisis para entender las transformaciones del sindicalismo durante los ’90 en la Argentina. Conflicto Social, Año 2, N° 2, Diciembre 2009

Maceira, Verónica (2010): “Heterogeneidad social de los trabajadores: anclajes bibliográficos relevantes” 17-36 “Formas de conciencia social” 71-91  Identidad peronista 93-106  Prácticas de historización entre trabajadores desocupados 107-126 en Trabajadores del conurbano bonaerense. Heterogeneidad social e identidades obreras, Prohistoria ediciones, Buenos Aires.

Varela, Paula (2015): Introducción Territorio, clase y política XVIII a XXX Cap 1 Del Barrio a la fábrica 3-29  La expectativa de la ciudadanía fabril  63-89   Cap 7 Nueva generación obrera 177-203   Cap 9 Los límites del territorio  233-254. En La disputa por la dignidad obrera, Ed. Imago Mundi, Buenos Aires.

Exclusión social y marginalidad

Svampa, Maristella (2016): “Debate 3: La larga vida de la marginalidad y sus metamorfosis” pp.424-436. En Debates Latinoamericanos. Indianismo, desarrollo, dependencia y populismo. EDHASA, Buenos Aires.

Maneiro, María (2012): “Cap.2 La clase social y los movimientos de trabajadores desocupados” 67-92.en Encuentros y desencuentros. Estado, Gobiernos y Movimientos de Trabajadores desocupados, Biblos, Buenos Aires.

Indigenismo, nacionalismo y populismo

Svampa, Maristella (2016): “3. Indigenismo y clase social” pp.53-64  “El populismo trunco del Perú y el discurso de clase y Argentina: los puntos ciegos del peronismo” pp.74-82 en Debates Latinoamericanos. Indianismo, desarrollo, dependencia y populismo. EDHASA, Buenos Aires.


Álvaro García Linera (2014): Identidad Boliviana. Nación, mestizaje y plurinacionalidad. Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia.
Zavaleta Mercado, René: “La formación de las clases nacionales” (págs. 35 a 48) en La autodeterminación de las masas,  CLACSO, Siglo del Hombre, Colombia.
Díaz-Polanco, Héctor (1981): “Etnia, clase y cuestión nacional” en Cuadernos Políticos, Nº30, México, D.F., editorial Era, pp. 53-65.

Svampa, Maristella (2016): “Tipos de populismos realmente existentes” pp. 458-476 en “Cap.4- Populismos del siglo XXI” pp.443-476. En Debates Latinoamericanos. Indianismo, desarrollo, dependencia y populismo. EDHASA, Buenos Aires.

Clases medias

Svampa, Maristella (2005): “La nueva configuración social” pp. 95-197. En La Sociedad excluyente, Taurus, Buenos Aires.

Gómez, M. (2017): “Radiografía de los movilizados contra el kirchnerismo”, en Gomez y Massetti comps., op.cit.

Dependencia y burguesía

Svampa, Maristella (2016): “1.2 La dependencia como campo ampliado: enfoques sobre la marginalidad” pp.215-229, “2.1 El debate sobre el modo de producción y sus diferentes momentos” pp. 230-236, “2.2 El rol de la burguesía nacional en el marco de la dependencia”, pp.236-243, en Debates Latinoamericanos. Indianismo, desarrollo, dependencia y populismo. EDHASA, Buenos Aires.

González Casanova, Pablo (2006): El colonialismo interno. En Sociología de la explotación. Pablo González Casanova. CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Buenos Aires, Argentina.

Bibliografía adicional que puede ayudar

Gómez, M y Massetti, A. comps. (2018): Los movimientos sociales de la década ganada, EDUVIM, Córdoba.

Agudo Sanchiz, Alejandro (2009): “¿Movilizaciones étnicas o fracturas sociales?” pp. 61-78 en Martinez, Christian y Estrada, Marcos, Las disputas por la etnicidad en America Latina, Ed. Catalonia, USACH, Santiago de Chile.

Mariátegui, José Carlos (2009): “2. El problema del indio”, pp. 53-66,  “3. El problema de la tierra”, 67-114, en 7 Ensayos de la interpretación de la realidad peruana, C I, Buenos Aires.

Fernandez, Florestán (1973): Problemas de conceptualización de las clases en América Latina, pp. 191-269 en Las clases sociales en America Latina, Siglo XXI, México.

Svampa, Maristella (2001): “Las clases medias en la Argentina” pp. 19-47,  “Los Otros. Fronteras y fractura social” pp. 207-256, en Los que ganaron. La vida en los countries y barrios privados. Biblos, Buenos Aires.

Veltmeyer, Henry (2017):  Resistance, Class Struggle and Social Movements in Latin America: Contemporary Dynamics en Revista THEOMAI / Estudios críticos sobre Sociedad y Desarrollo número 36 (tercer trimestre 2017)

Trabajo Práctico Obligatorio

Sobre la base de la bibliografía los alumnos deberán relacionar sus temas de trabajo final con los elementos provistos en los textos.

Metodología de enseñanza y forma de evaluación

La parte teórico- conceptual de cada unidad se dictará de manera alternada con los casos empíricos e históricos seleccionados para el análisis clasista (clases dominantes, clases populares, clase obrera, clases medias, movimientos sociales) buscando analizarlos utilizando los conceptos teóricos e interpretativos vistos en la cursada.  Los alumnos deberán entregar un Trabajo práctico por cada unidad temática de acuerdo a las consignas de la cátedra. Las clases requieren necesariamente la lectura previa del material por parte de los alumnos. Los alumnos deberán ir desarrollando escalonadamente un proyecto de monografía. La distribución horaria aproximada por clase es de una hora de clase teórica, una hora de trabajo práctico de aplicación de conceptos y una hora de exposiciones de los alumnos y discusión de avances de los proyectos de monografía y de los trabajos prácticos presentados. Asimismo, los Trabajos Prácticos obligatorios,  las consultas de los alumnos, debates e intercambios podrán realizarse a través de un blog en la web.

La regularidad se mantiene con el cumplimiento de los trabajos prácticos, uno por unidad y la participación personal presencial en al menos 3 exposiciones sobre casos de análisis de clase. La aprobación se realizará sobre la base de un trabajo monográfico a realizar obligatoriamente por los alumnos sobre un caso de análisis de clase en Argentina y A. Latina en el que se utilicen conceptos y categorías analíticas vistas en la cursada. Los mismos pueden incluir: comentarios o interpretación de bibliografía o textos teóricos y su aplicabilidad para analizar los fenómenos de acción colectiva en nuestro país y en A. Latina, realización de algún tipo de relevamiento empírico o trabajo de campo (entrevistas, observaciones) o de datos primarios o secundarios, desarrollo de análisis de clase utilizando herramientas teóricas y metodológicas, desarrollo de análisis comparativos de casos en torno a un eje analítico, etc.



Texto de apoyo Unidad V- Aproximaciones al análisis de clase y los antagonismos en las sociedades latinoamericanas contemporáneas

 2 Links para la bibliografía Unidad 5   https://drive.google.com/drive/folders/1fFl4eZkp5OLyNMZZslu7sR1PMLY8p66z?usp=sharing https://drive....